Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  04/04/2024
Actualizado :  04/04/2024
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  CAL, A.; TISCORNIA, G.; LAPETINA, J.
Afiliación :  ADRIAN TABARE CAL ALVAREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOAQUIN LAPETINA ACERENZA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  INIA Termomín: una herramienta para la previsión de temperaturas mínimas del aire.
Complemento del título :  Hortifruticultura.
Fecha de publicación :  2024
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, Marzo 2024, no.76, p.75-76.
Serie :  (Revista INIA; 76).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Anticiparse a la ocurrencia de un evento de heladas permite, según el tipo de cultivo, tomar medidas de prevención que minimicen y reduzcan daños. Es así que, en 2010, el Área de Sistemas de Información y Transformación Digital (GRAS) incorporó una herramienta de previsión de heladas a tres días. Este producto, desarrollado por CPTEC/INPE1, indica si hay condiciones favorables para la ocurrencia de heladas y permite conocer la previsión para 20 localidades de Uruguay. ---Acceda aquí: (http://www.inia.uy/gras/Alertas-y-herramientas/Previsi%C3%B3n-heladas)
Palabras claves :  ÁREA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL - INIA; INIA TERMOMÍN; UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA - INIA.
Thesagro :  CAMBIO CLIMATICO; HELADAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17546/1/Revista-INIA-76-Marzo-2024-19.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103875 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2024/76revinia 76

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  28/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  ROMAN, L.; SARAVIA, C.; ASTIGARRAGA, L.; LA MANNA, A.
Afiliación :  LORENA CAROLINA ROMAN GAY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CELMIRA SARAVIA, Fagro, UdelaR, Uruguay.; LAURA ASTIGARRAGA, Fagro, UdelaR, Uruguay.; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Régimen agroclimático de olas de calor para La Estanzuela, Colonia, Uruguay.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: Día de Campo Manejo de Estrés Térmico en Ganado Lechero. La Estanzuela: INIA, 2014.
Páginas :  p. 9-12.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 728).
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción: En nuestros sistemas pastoriles es esperable un efecto depresor de ambiente térmico sobre las respuestas productivas de los animales, ya que estos se encuentran permanentemente expuestos al ambiente exterior. Existen algunas herramientas muy útiles y sencillas para monitorear el ambiente y conocer cuando las condiciones ambientales pueden conducir a estés calórico. Una de ellas es el Índice de Temperatura y Humedad (ITH) (Thom, 1959) el cual integra la temperatura y humedad relativa del aire. A nivel nacional, Cruz y Saravia (2008) observaron que el ITH como promedio mensual climático (1961-1990) toma valores superiores al valor crítico para la producción de leche (72) (Johnson et al., 1961) y por lo tanto podría afectar el desempeño productivo en las localidades al Norte del Río Negro y para el mes de enero. En el resto del territorio, si bien no se observó que el ITH promedio mensual tomara valores superiores a este umbral, es común que esto ocurra en períodos que abarcan varios días (Cruz y Saravia, 2008), lo que se considera una ola de calor. La ola de calor es definida como un período anormalmente cálido y húmedo que dura varios días a varias semanas (Sociedad Americana de Meteorología, 1989; citados Brown et al., 2005). En la literatura se reportan grandes pérdidas económicas asociadas a la ocurrencia de olas de calor, tanto directas (muertes) como productivas (ganancias y eficiencias) (Nienaber et al., 2003). En Rafaela, Santa Fe, Argentina, Valtorta y ... Presentar Todo
Thesagro :  AGROCLIMATOLOGIA; CLIMA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10535/1/sad-728.p.9-12-Roman-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE36687 - 1INIPL - DDUY/INIA/SAD/2014/728/Román
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional